Aquí os ofrecemos un informe de la personalidad completo para que podáis comprobar claramente de lo que estamos hablando. Obviamente, no ponemos la escritura, para salvaguardar la intimidad y datos de la persona que lo realizo.
INFORME GRAFOPSICOLÓGICO
Mujer, 38 años
INTELIGENCIA
LAS IDEAS:
Los procesos mentales son rápidos y veloces, pasando con facilidad de un contenido mental a otro, lo que significa que tiene confianza y seguridad en sí misma. Su cociente intelectual está algo por encima de la media común.
Su atención es intensa, aunque a veces le cuesta concentrarse porque le molesta entrar en detalles y se aburre, sobre todo cuando se tratan temas prácticos, materiales o económicos o cuestiones de índole inmaterial (que sólo existen en el pensamiento).
Posee buena capacidad para comparar y asociar distintas ideas en largos espacios de tiempo, siendo capaz de discernir con facilidad los conceptos e ideas que aún siendo semejantes, no son iguales, interpretando las situaciones de forma adecuada. Aunque tiene lógica no siempre se manifiesta coherentemente.
Su memoria es capaz de conservar con facilidad porque tiene las ideas claras; distinguiendo muy bien las que no guardan relación, gracias a su gran sensibilidad para matizar y diferenciar unas cosas de otras. Siendo un elemento muy negativo el que rememore especialmente los hechos dolorosos y otros conectados con ellos.
Actúa con bastante precisión y sentido práctico, debido a su capacidad para darse cuenta de lo esencial de las cosas, buscando y encontrando lo concreto sin perder el tiempo, mostrándose ingeniosa y versátil. Aunque a veces, su excesiva precisión, y la falta de consideración, que ya aludía antes, a las cosas exclusivamente materiales e inmateriales, le obstaculiza un poco. Sin embargo, se desenvuelve con soltura y prontitud en el hacer y en el decir.
Al formarse las ideas no siempre está exenta de subjetivismo y con cierta frecuencia no es capaz de darse cuenta de la realidad de las cosas porque siempre las ve con pesimismo, especialmente en fases depresivas.
Se resiste a admitir las ideas ajenas que no son conformes a las suyas, es decir, le cuesta acomodar sus ideas a las de los otros debido a su escepticismo y obstinación, rechazando instintivamente y sin previo examen las que no le resultan gratas, lo que podría obstaculizarla para comunicarse, compartir, cambiar y aprender nuevas ideas, sino fuera porque en muchas ocasiones es capaz de modularlas coordinarlas y organizar su conducta, expresiones, sentimientos o tenacidad con el fin de obtener los mejores resultados.
Tiene especial capacidad para darse cuenta de lo esencial de las ideas, asuntos y temas a tratar. En ocasiones, se muestra poco objetiva al molestarle entrar en detalles y manifestando su preferencia por consideraciones unilaterales sin abarcar otras posibilidades o porque intermitentemente pasa del interés al desinterés en atender a los detalles.
Al transformar las ideas adquiridas en sus propias ideas imprimiendo en ellas su modo de verlas, es original, además de poseer una buena capacidad para realizar variaciones sobre temas ya conocidos. Pero se observa, que cuando está bajo presión del ambiente o de los demás pierde la iniciativa y le dificulta exponer sus propias ideas y convencer.
INTELIGENCIA PERSONAL:
Tiende a ser desconfiada ante las acciones ajenas con excesiva tendencia a la sospecha.
Tiene intuición y comprende fácilmente a los demás, además de habilidad para identificar las acciones engañosas y encubridoras, entiende la astucia ajena, pues ella misma la posee. Una vez que se ha formado un concepto negativo sobre alguien es capaz de rectificar algunos de los juicios de sospecha que había hecho previamente, al explicarle los motivos de la actuación, aunque en ocasiones, sabe mostrarse inflexible y no rectificará su juicio.
LA DELIBERACIÓN:
Al deliberar su buen sentido común está influido por los elementos negativos que acompañan al pesimismo y a la desconfianza.
Por otro lado, en lo que se refiere al prójimo dado su vulnerabilidad interna y la facilidad con la que cae en situaciones de sufrimiento, acumula sensaciones dolorosas que descarga de forma muy impulsiva, se precipita y ofusca y no siempre sabe calcular a corto-medio plazo, las consecuencias, circunstancias y situaciones derivadas de sus acciones.
Su ética le produce escrúpulos y por ello sufre con demasiada frecuencia de excesivo sentido del deber y deseo de obrar bien, lo que le lleva a analizar continuamente, disturbando ligeramente su deliberación.
Además para conseguir lo que se ha propuesto, le ayuda la habilidad que tiene en el trato con las personas, evitando oposiciones y resistencias de los demás y sin que se den cuenta logra sus fines, incluso, sabiendo en ocasiones engañar y evitar el engaño.
LA DECISIÓN:
Su iniciativa es discreta, y sobre todo, en los momentos que sufre desilusiones o contradicciones desaparece temporalmente. Tiene prontitud al decidir lo que revaloriza su iniciativa, actuando con energía y resolución. Cuando cree que puede incomodar, busca la manera y el momento de actuar sin fastidiar, aunque retrase la acción.
Cuando tiene que tomar sin más remedio una decisión que puede implicar peligro para el sentimiento, o los bienes o el físico, aunque es tímida y se turba y puede sentir miedo decide con valentía y audacia. No obstante, a pesar de que es inflexible y perseverante debido a su vulnerabilidad interna abandona con frecuencia.
SENTIMIENTO
DEFENSIVO:
Es desconfiada en las relaciones afectivas o sociales, y cuando percibe que puede haber malas intenciones dirigidas hacia ella, en un primer momento reacciona con inseguridad y miedo, ansiedad y angustia.
Pasado ese momento tiende a aclarar la situación con turbación y embarazo, pero, por lo general no actúa abiertamente, teniendo la misma actuación que su adversario.
Ante las ofensas y debido a su suspicacia enseguida piensa mal y sufre resentimiento, y debido a su excesiva sensibilidad, se siente foco de ataque del ofensor incluso por las ofensas de poca importancia ya sean reales o imaginarias, de forma excesiva y deteriorante.
Debido a su impaciencia, enseguida se enfada. Si la ofensa es fuerte, o tiene acumulación de ellas, le duele reaccionando rápidamente y enfadándose de forma impetuosa, sobre todo si la ésta le supone un obstáculo, se enfada de repente defendiendo sus conceptos con ardor. Pierde los nervios enseguida, sin poder reprimir su cólera, aunque si la situación es crítica o se encuentra ante personas más seguras que ella, tiende a enmudecer y no sabe que decir aumentado todo ello por su sentimiento de inferioridad.
En las crisis de convivencia por su delicadeza reacciona con resentimiento y vulnerabilidad con desahogos inmediatos e impetuosos. Por amor a la concordia busca la reconciliación aunque en ocasiones pueda pretender satisfacciones exageradas inspiradas en el orgullo.
Tiene facilidad para romper las relaciones y en un conflicto grave muestra durante mucho tiempo deseos de venganza agudos y dolorosos sin llegar a vengarse verdaderamente porque le repugna la violencia. Se convierte en enemigo, sin insidias, con actitudes pasivas, rencor y negación del perdón. No parece hostil, pero siente ganas de vengarse.
EFUSIVO:
Con los desconocidos tiende a mantenerse distante, inspirando antipatía pero cuando coge confianza, es simpática, manteniendo una conversación agradable.
Tiene cierta dificultad al relacionarse, por desconfiar de sí misma, sobre todo en las situaciones que le pueden resultar difíciles o críticas porque no sabe que decir ni que hacer, debido a su sentimiento de inferioridad y a su timidez.
Es poco expansiva y no manifiesta fácilmente sus sentimientos, tiene impulsos de aislamiento por reserva, desconfianza, para evitar choques, para huir de las confidencias; por inclinación a no saber que decir ni pensar en situaciones críticas o difíciles; por desconfianza propia; complejo de inferioridad y por timidez.
Sus afectos están dirigidos hacia las cosas esenciales, sobre todo a la familia, a la cual percibe con delicadeza. Los expresa y manifiesta con finura y pocas palabras, aunque a veces le puede la efusividad y su muchísima ternura. Tiene mucha necesidad de sentirse querida, aunque ella no es tan capaz de expresarlos en la medida que los siente.
Le atraen las personas del otro sexo por su buena presentación y sensación de ser tiernas, por su personalidad, simpatía, expansividad, buena conversación. Puede llegar a sentir adoración por la pareja. No le atraen las personas del otro sexo con locuacidad excesiva y poco criterio.
Su actividad sexual sería muy tierna si la hubiese, aunque rechaza las caricias y sufre algún tipo de desconfianza en las relaciones o en las consecuencias que éstas puedan tener, es más, con bastante frecuencia siente desinterés por el acto sexual. Sus fantasías sexuales son escasas, aunque de tener pareja se preocuparía mucho por complacerla.
Aunque no es celosa, de tener pareja, sospecharía fácilmente de ella, llegando a investigar en los hechos, sentimientos y cosas de su pareja. Es algo voluble cuando quiere a alguien no siendo muy perseverante en sus afectos.
Como madre se mostraría tierna y comprensiva con sus hijos. En el plano educativo muestra algún comportamiento no positivo pues podría actuar con cierto rigor, alguna vez poca receptividad y en ocasiones mostrándose exigente. No soportaría las rabietas y siempre pensaría que el niño lo hace mal para fastidiarla. Además engañaría al niño con frecuencia.
ÉTICO:
Debido a algún trauma sufrido en su biografía personal sufre de una excesiva hipersensibilidad que le hace tener reacciones emocionales excesivas sin dejar que participe previamente el razonamiento, dando lugar a situaciones emocionales con tintes de irresponsabilidad de carácter momentáneo.
Por otro lado, la hipersensibilidad acompañada de otras tendencias le produce un sentimiento de hipersensibilidad que cursa con miedo a sufrir malos ratos y retraimientos ante nuevos contactos con otras personas, llevándola al aislamiento, ahora bien, cuando se impone el contacto, por las distintas situaciones que se presentan en la vida, para evitar ser dañada hace lo que los demás deciden, todo dentro de los límites de la normalidad.
Tiene una mezcla de orgullo con el convencimiento de que no se equivoca y además no querer ver otra cosa, que fluctúa con la condescendencia y la humildad. Por otro lado, también sufre fluctuaciones entre la comprensión y el altruismo, en unas ocasiones, y la intransigencia y el egoísmo, sin olvidar que todo ello está matizado por su sentimiento natural de la abnegación hacia los demás.
Entre sus inclinaciones impulsivas, es decir, sus sentimientos fuera de control, están la inclinación a actuar ocultamente sin que se sepa lo que hace; la excesiva suspicacia que la hace desconfiar de los demás; sus reacciones violentas y sus ganas de vengarse, todo ello acompañado de remordimientos.
Parece que las ofensas que recibe sean reales o imaginarias no le dejan huella, pero no es cierto, pues se van acumulando hasta llegar a un estado de ansiedad muy fuerte con sufrimientos que pueden incluso quitarle las ganas de vivir. Cuando la acumulación de ofensas es muy grande, ya no puede más, siente una necesidad incontrolable de desahogarse y lo hace con una carga de violencia, no necesariamente física, especialmente contra el responsable de su daño.
Con relación a su sentimiento ético, ella hace un esfuerzo por ser justa, pone buena voluntad, está dispuesta hacer el bien, a tener comportamientos honestos y a cumplir con su obligación, para ello se impone una autodisciplina consiguiéndolo generalmente, a no ser en temas donde está implicada su vulnerabilidad, que se oponen a este sentido del deber con reacciones incontroladas por ella.
DELECTATIVO:
De forma general e instintiva percibe la vida bajo un prisma pesimista.
Su humor es vivaz y variable, pero suele estar deprimido acompañado de preocupación y de recuerdos negativos del pasado. Es vivaz, pero en general, se deja sumergir en la tristeza con dificultad para sobreponerse.
A través de sus sentidos y sentimientos obtiene placer, gusto y satisfacción. Sus gustos están relacionados con temas religiosos y artísticos, especialmente con la música clásica y con la literatura, disfrutando así mismo cuando realiza tareas de investigación.
Sus gustos recreativos están orientados hacia ambientes movidos.
Su presentación personal está revestida de decoro.
Sus gastos los administra bien, teniendo tendencia a ahorrar en previsión de lo que pueda venir.
VOLUNTAD
Cuando trabaja o actúa sobre las cosas es persona de mucha actividad y moderada iniciativa, lo que le hace ser muy eficaz ejecutando las iniciativas ajenas, pues le acompaña el dinamismo y la impetuosidad, el esmero y la reflexión y además sabe dosificar sus fuerzas, siendo perseverante cuando inicia una actividad.
Cuando actúa sobre las personas en su contenido afectivo hay una mezcla de mujer delicada, dulce, tierna, graciosa, gentil con la de orgullosa, lacónica, un tanto insistente y nerviosa.
En cuanto a su forma de mandar se adapta a la situación psicológica de la persona a la que se dirige, gracias a su empatía, utilizando un cierto tono de sequedad, acompañado de gentileza, tacto y vivacidad e insiste en que se lleve a cabo su orden. Es resolutiva y eficaz en el mando, pues sabe persuadir conquistando el sentimiento ajeno.
Como ya se ha dicho es una persona resuelta y no le gusta imponerse a los demás, ahora bien, cuando se enfrenta a alguien muy impositivo, puede producirse un conflicto entre ambos que puede acabar en una guerra continua.
Su sentido del deber y la autodisciplina le permiten dominar su voluntad.
Cuando se siente atacada tiene varias actitudes defensivas consistentes en: cesiones, resistencias y contraataque; pero en general se resiste y rechaza a priori cualquier idea que no esté de acuerdo con la suya. Es inflexible e incluso contraataca después de haber cedido. No es obstinada y no se niega a reconocer sus errores lo que no significa que sea siempre consciente de ellos.
Conclusión
En cuanto a su salud, el estado general de pesimismo, su sentimiento de inferioridad y especialmente la angustia que sufre al sentirse frecuentemente herida e injustamente tratada puede inducirla a estados depresivos, siendo recomendable recibir ayuda psicológica a fin de reducir progresivamente hasta que se elimine esta propensión al sufrimiento.