RR.HH y Selección de Personal

Los servicios que ofrece la grafopsicología en el proceso de selección de personal y los recursos humanos son aplicables a todos los niveles de la organización. Y podemos resumirlos de la manera siguiente:

  • Apoyo en la elaboración del perfil del postulante buscado por la empresa. Primer paso e imprescindible para un resultado final óptimo.

  • Proceso de selección.

  • Descarte justificado mediante un informe resumen de las causas, si la empresa lo cree conveniente.

  • Elaboración de un Informe grafopsicológico detallado y enmarcado en el perfil del postulante que la empresa busca.

De forma más detallada podemos especificarlo refiriendo los pasos siguientes, a los que se puede optar de forma independiente o seguir como parte de un proceso más largo y elaborado, describiendo los servicios que la técnica grafopsicológica ofrece para la selección de personal y los recursos humanos.

  • Preselección de candidatos. Sea esta masiva o personal: criba rápida y efectiva, de especial utilidad ante la recepción masiva de currículum.

  • Selección propiamente dicha.

  • Técnica comparativa entre dos o más candidatos

  • Compatibilidad de caracteres entre los directivos y los empleados y entre los altos cargos directivos. No todos los directivos sirven para el mismo grupo, ni todos los trabajadores se acoplan de la misma manera con idéntico directivo.

  • Evaluación verificatoria de entrevistadores y técnicos de selección para solventar dudas recabadas en la entrevista o en los otros test de selección, a modo de apoyo o control de calidad.

  • Montaje de equipos de trabajo compatibles y reubicación de empleados y cargos directivos.

  • Selección de personal directivo desde nuestra plantilla especial SAR-2.

  • Búsquedas internas para promocionar o conseguir el cargo adecuado, no generando ansiedad en quienes de manera discreta están siendo evaluados.

  • Informe de finalistas: Informe detallado y en profundidad de los candidatos que han superado el proceso de selección desde nuestra plantilla especial SAR-1, que evalúa más de 60 características grafopsicológicas.

  • Evaluación de Personal: Valoración del personal de cara a estructuraciones y optimización del rendimiento.

  • Nivel de Integridad/honestidad: El más solicitado de forma aislada, si bien se puede solicitar cualquier competencia individualmente.

  • Usos Complementarios: análisis de conflictos y dificultades que se producen con una persona o en un grupo, como pueden ser: tensiones, discordias, ratificaciones de confianza, pérdidas de rendimiento, desmotivaciones, reorientaciones laborales.

Una vez tenemos realizado el proceso, el técnico en grafopsicología y selección de personal elabora el informe SAR-1 y/o SAR-2, de los dos o tres candidatos más aptos para la empresa, que estará formado por:

  1. Plantilla informatizada de los candidatos seleccionados.

  2. Informe grafopsicológico de los seleccionados en función del perfil psicológico buscado por la empresa.